¿Se está incumpliendo el acuerdo laboral referente al control micro?

El "Acuerdo colectivo para el mejoramiento de las condiciones laborales de los empleados públicos del a Contraloría General de la República” tiene la virtud de que no solo se centró en el mejoramiento de las condiciones de trabajo de los funcionarios y funcionarias de la Entidad si no que abordó los más variados aspectos técnicos que condujesen al fortalecimiento institucional, entre ellos el enfoque y alcance del Control Micro.
En ese sentido en el numeral 2.2.1. de dicho Acuerdo, se precisa “Con el fin de incentivar la eficiencia y eficacia del control fiscal, la CGR garantizará que las auditorías y las actuaciones especiales de fiscalización en cumplimiento del “Plan Nacional de Vigilancia y Control Fiscal – PNVCF” de cada vigencia, se realicen de manera presencial en las sedes de los sujetos de auditoría, sin menoscabo de la “Política de Teletrabajo”.
Con fundamento en lo anterior desde la Alta Dirección y particularmente desde la Oficina de Planeación se debe orientar que los procesos misionales que están aportas de iniciar sus etapas de planeación deberán realizarse, sin objeción ni limitación alguna de manera presencial desde el sujeto de control y NO de manera virtual y mucho menos desde la sede de la CGR. Al orientar el Control Micro de esta forma se estaría incumpliendo lo acordado, aduciendo que el señor Contralor General no ha dado una indicación puntual respecto a este tema, cuando, claramente, ha sido el mismo Contralor quien firmó dicho acuerdo con las diferentes organizaciones sindicales y por ende, se convirtió en garante de su cumplimiento.
Es por eso que Ascontrol continuará efectuando un seguimiento permanente al desarrollo del PNVCF con el fin de lograr su pleno y total implementación con el enfoque acordado y demanda de la Administración su compromiso de cumplir a cabalidad el Acuerdo Laboral.
Actuar de manera distinta no solo es ilegal sino que incumple compromisos adquiridos.
- 1 vista