Requisitos para créditos de vehículo que ofrece el FBS

Continuando con la socialización de los requisitos para acceder a los créditos que ofrece el FBS, en esta ocasión se presentan la última parte que corresponde a Vehículo, teniendo en cuenta lo establecido en el Manual de Crédito del FBS, para la adquisición de carros nuevos o usados que permitirán solucionar los problemas de desplazamiento de los funcionarios y su entorno familiar.
CRÉDITO DE VEHÍCULOS:
CONDICIONES
Para acceder a línea de créditos de Vehículos los funcionarios deberán:
a) Las cesantías parciales y definitivas sean tramitadas y canceladas por el Fondo de Bienestar Social
b) Estar inscrito en carrera administrativa
c) Acreditar un tiempo de servicio no inferior a un año continuó en la Contraloría General de la República o en el Fondo de Bienestar Social
d) los funcionarios se someterán al sistema de adjudicación por puntajes de acuerdo a los factores establecidos en el Manual de crédito
e) La radicación de las solicitudes en las modalidades de vivienda se realiza los primeros quince (15) días de cada mes.
f) Vehículo deberá ser de uso particular.
g) El vehículo debe estar matriculado en Colombia
h) Se otorgará igualmente crédito para liberación de prenda constituida legalmente a favor de entidad financiera o afín, cuando los intereses sean superiores a la taza establecida por el Fondo.
NOTA 1: No habrá segundo crédito para vehículo hasta no satisfacer la demanda por primera vez
DOCUMENTOS ESENCIALES PARA SOLICITUD DE CRÉDITO DE VIVIENDA
1) Formulario diligenciado
2) Fotocopia de la cedula de ciudadanía del funcionario
FACTORES PARA DETERMINAR PUNTAJE:
a) Tiempo de servicio
b) Asignación básica mensual
c) Fecha radicación de la solicitud
DOCUMENTOS PARA SOPORTAR LOS FACTORES DE PUNTAJE
TIEMPO DE SERVICIO: El Fondo de Bienestar Social verificara el tiempo de servicio del funcionario sea de la Contraloría o del mismo fondo
Asignación de puntaje:
ASIGNACION BASICA MENSUAL | PUNTAJE |
Más de 15 años de servicio | 400 |
Más de 13 a 15 años de servicio | 360 |
Más de 11 a 13 años de servicio | 320 |
Más de 9 a 11 años de servicio | 280 |
Más de 7 a 9 años de servicio | 240 |
Más de 5 a 7 años de servicio | 200 |
Más de 3 a 5 años de servicio | 160 |
Más de 1 a 3 años de servicio | 120 |
NOTA 2: Cuando la vinculación del funcionario no ha sido permanente debe aportar el tiempo de servicio histórico
ASIGNACION BASICA MENSUAL: El Fondo de Bienestar Social verificara la asignación básica mensual de los funcionario sea de la Contraloría o del mismo fondo
Asignación de puntaje:
ASIGNACION BASICA MENSUAL | PUNTAJE |
Hasta 2.5 SMLMV | 600 |
Más de 2.5 a 3.5 SMLMV | 580 |
Más de 3.5 a 4.5 SMLMV | 560 |
Más de 4.5 a 5.5 SMLMV | 540 |
Más de 5.5 a 6.5 SMLMV | 520 |
Más de 6.5 a 7.5 SMLMV | 500 |
Más de 7.5 a 8.5 SMLMV | 480 |
Más de 8.5 SMLMV | 460 |
FECHA RADICACION DE LA SOLICITUD: Se asignan puntos al tiempo de radicación de las solicitudes de crédito, así:
FECHA RADICADO | PUNTAJE |
De 0 a 1 año | 20 |
De 1 a 2 año | 60 |
De 2 a 3 año | 120 |
Mas de 3 años | 200 |
CUANTIAS, PLAZOS, CUOTAS Y TASAS DE INTERÉS 2013
CARGO |
TASAS2013 Efectivo Anual |
CUANTÍA | PLAZOS En Años |
|
||
Asistencial 01 | 3.46% | $17’685.000 | 72 | $274.908 | ||
Asistencial 02 | 4.49% | $26’527.500 | 72 | $424.289 | ||
Asistencial 03 | 5.51% | $32’422.500 | 72 | $533.279 | ||
Asistencial 04 | 5.51% | $32’422.500 | 72 | $533.279 | ||
Asistencial 05 | 7.56% | $38’317.500 | 72 | $665.416 | ||
Asistencial 06 | 7.56% | $38’317.500 | 72 | $665.416 | ||
Técnico 01 | 7.56% | $38’317.500 | 72 | $665.416 | ||
Profesional 01 | 7.56% | $38’317.500 | 72 | $665.416 | ||
Profesional 02 | 8.59% | $44’212.5009 | 72 | $788.311 | ||
Profesional 03 | 8.59% | $44’212.5009 | 72 | $788.311 | ||
Profesional 04 | 8.59% | $44’212.5009 | 72 | $788.311 | ||
Ejecutivo 01 | 9.61% | $50’107.500 | 72 | $916.841 | ||
Ejecutivo 02 | 9.61% | $50’107.500 | 72 | $916.841 | ||
Ejecutivo 03 | 9.61% | $50’107.500 | 72 | $916.841 | ||
Asesor 01 | 9.61% | $50’107.500 | 72 | $916.841 | ||
Asesor 02 | 9.61% | $50’107.500 | 72 | $916.841 | ||
Directivo 01 | 9.61% | $50’107.500 | 72 | $916.841 | ||
Directivo 02 | 9.61% | $50’107.500 | 72 | $916.841 | ||
Directivo 03 | 9.61% | $50’107.500 | 72 | $916.841 | ||
Directivo 04 | 9.61% | $50’107.500 | 72 | $916.841 |
NOTA 3: Las cuotas incluyen seguro de vida
DOCUMENTOS PARA LEGALIZAR Y DESEMBOLSAR EL VALOR DEL CREDITO
Una vez notificado de la adjudicación del crédito para vivienda, el beneficiario deberá legalizar dentro de los 60 días calendarios siguientes a la notificación, los documentos requeridos de acuerdo con la modalidad para la cual se le aprobó el crédito.
NOTA 4: El incumplimiento de los términos aquí señalados acarreará la pérdida del crédito, quedando facultada la Junta Directiva del Fondo de Bienestar Social para adjudicarlo al funcionario que siga en puntaje en el listado publicado. Si el funcionario renuncia al crédito dentro del término antes señalado se respetará el tiempo de radicación, si así lo determina.
Una vez aprobado el crédito:
COMPRA DE VEHÍCULO NUEVO:
a) La factura proforma de establecimiento reconocido legalmente para la venta de vehículos o promesa de compraventa del vendedor.
La factura proforma debe contener las siguientes características del vehículo:
MARCA | LÍNEA | ||
MODELO | TIPO DE CARROCERIA | ||
COLOR | MOTOR N° | ||
CHASIS N° | SERIE N° | ||
PLACA N° | CAPACIDAD | ||
SERVICIO | CLASE |
b) Constitución de prenda a favor del Fondo
c) Pagare debidamente firmado
d) Inclusión en la póliza contra todo riesgo tomada por el beneficiario del préstamo y seguro de vida.
e) Certificación bancaria de la cuenta del establecimiento o persona vendedora a quien se hace el desembolso
f) El vehículo a adquirir debe ser de un modelo cubierto por una póliza de seguro con la cobertura patrimonial y el valor amparado debe ser como mínimo por el valor del préstamo.
COMPRA DE VEHÍCULO USADO:
a) La factura proforma de establecimiento reconocido legalmente para la venta de vehículos o promesa de compraventa del vendedor.
La factura proforma debe contener las siguientes características del vehículo:
MARCA | LÍNEA | ||
MODELO | TIPO DE CARROCERIA | ||
COLOR | MOTOR N° | ||
CHASIS N° | SERIE N° | ||
PLACA N° | CAPACIDAD | ||
SERVICIO | CLASE |
b) Fotocopia de la tarjeta de propiedad
c) Certificado de la DIJIN.
d) Certificado de tradición del vehículo
e) Constitución de prenda a favor del Fondo
f) Pagare debidamente firmado
g) Inclusión en la póliza contra todo riesgo tomada por el beneficiario del préstamo y seguro de vida.
h) Certificación bancaria de la cuenta del establecimiento o persona vendedora a quien se hace el desembolso.
i) El vehículo a adquirir debe ser de un modelo cubierto por una póliza de seguro con la cobertura patrimonial y el valor amparado debe ser como mínimo por el valor del préstamo.
GARANTÍAS:
Para realizar el desembolso el beneficiario del crédito debe constituir obligatoriamente a favor del Fondo de Bienestar Social de la Contraloría General de la República, las siguientes garantías:
1) Reserva de dominio a favor del Fondo de Bienestar Social de la Contraloría General de la República.
2) Seguro de vida
3) Seguro obligatorio
4) Póliza contra todo riesgo.
En caso de que el funcionario beneficiario del crédito para vehículo no realice la debida renovación de la póliza contra todo riesgo a favor del Fondo de Bienestar Social, se decretará la caducidad del contrato y como consecuencia se dará cumplimiento al Artículo 4 en el numeral B del pagaré.
En el evento en que a un beneficiario de crédito para vehículo se le presente un siniestro que implique la pérdida total (hurto o accidente de tránsito) y una vez el seguro haya respondido ante el Fondo y el beneficiario asumido el deducible, será tenido en cuenta de manera preferencial para adjudicársele un nuevo préstamo. En los créditos por siniestro en vehículo se actualizara el monto a prestar es decir se llevara a valor presente el crédito, siempre y cuando manifieste en ese sentido su interés y aporte el paz y salvo del crédito anterior.
NOTA 5: Es importante que el funcionario que tiene un vehículo como prenda ante el FBS, tenga actualizado el seguro contra todo riesgo y el obligatorio; por cuanto en el caso de presentarse algún siniestro con el vehículo, el funcionario continúa con la deuda ante el FBS del crédito; el seguro de vida es para cuando el funcionario fallezca y se saldaría la deuda total del crédito.
DESEMBOLSO: Únicamente se procederá al desembolso del valor del crédito cuando se cumplan con los requisitos anteriores y el funcionario posea capacidad de descuento por nómina del valor de la cuota mensual.
Adjunto los archivos de los formularios para solicitar el respectivo préstamo; también lo puede bajar del página del FBS www.fbscgr.gov.co; opción "Descripción de los servicios"; seleccionar "Créditos"; e ir a "Formulario de Solicitud de Crédito"
Cualquier información adicional pueden comunicarse con el FBS al teléfono 3532760 Ext 101 o escribir al correo electrónico fondobienestar@fbscgr.gov.co
- 2 vistas